¡Cuánto tiempo llevaba sin escribir! Por una parte lo echaba de menos, por otra me di cuenta de la cantidad de tiempo que le dedicaba al blog (en ocasiones más de la cuenta…).
Pero aquí estoy, una vez más, con un nuevo proyecto. Un blog bastante distinto del anterior (el antiguo lo podéis seguir viendo aquí), no solo por el tema (a que os gusta el tema nuevo), que por cierto lo ha hecho @isrlns; sino por la temática, que pasa de ser exclusivamente sobre Linux y el software libre a algo mucho más personal y a la vez más general. Que no os extrañe a partir de ahora ver entradas sobre música, fotografía, pensamientos varios…
Espero que os guste el cambio.
Bienvenido de vuelta xD
Excelente tema!! Diseño elegante y minimalista. Luego si te agrego a mi cuenta de twitter y de google+
Me alegro que estes de vuelta y también que vuelvas a usar arch!!!
Tienes unos hobbies muy buenos 🙂
Nos vemos
Wow, cosas de la vida, estar buscando información y encontrar este nuevo blog. 😀 De vuelta a Arch, y a el Mundo.
Que bueno que estas de vuelta, impaciente por la nueva tematica, mucho exito, y enserio el tema esta bastante bueno, muy buena interfaz y se siente muy agradable a la vista.
Espero ver pronto fotografía jajaja
Saludos!!
Me alegro de que vuelvas a escribir. La verdad es que el tema está muy bien con su diseño minimalista.
Saludos.
Gracias a todos!
@Luis M En breves, en breves… jaja
Por cierto, para los que soléis comentar en unos días también se va a poder poner una dirección web. Así también podéis dar a conocer vuestras webs 😉
Un saludo!
Dale duro Iyán! 😉
Te veo en un ratín
Sería bueno que publicaras algunos tutos para leer partituras o tocar el violín 🙂
Un saludo y bienvenido de vuelta.
@mrkz hombre… un tutorial sobre cómo tocar el violín no tiene nada que ver con un tutorial estilo “configurar KDE”. Para aprender a tocar el violín no te bastará con leer, tendrás que practicar mucho y lo más importante ir a clase con un profesor que te corrija, ya que no hay nada más difícil que quitar un mal hábito a la hora de tocar un instrumento.
Respecto a leer partituras, hay muchos libros (de solfeo para grado elemental, por ejemplo) con los que puedes aprender a leer las notas y las distintas claves. Si realmente estás interesado te puedo enviar por correo un par de títulos de libros que puedes mirar (incluso por internet supongo que los haya) pero se sale de la temática del blog escribir un “tutorial” para aprender a leer música… 🙂
Que bien que vuelvas, espero leer tus nuevos posts. Por cierto que buen tema tiene tu web
Que bueno que vuelva 😀
He venido siguiendo tu blog desde que me decidí a instalar Arch en mi lap hace ya casi dos años y medio… La evolución de tu blog es impresionante, y creo que el diseño de la página refleja en gran medida la tendencia que sigues. Yo sé que lo que te voy a decir habla por muchos de los que te seguimos… ¡Ya extrañábamos tus posts! Cuídate mucho. Saludos desde México.
La verdad que el blog quedo muy bueno, felicitaciones. Recién ahora me acuerdo de pasar. Todavía no tenes RSS?
Muchas gracias! Sí, el blog tiene RSS desde el principio (se detecta automáticamente por Reader o similares) o puedes hacer clic en el icono RSS en el header (el de la derecha del todo). De todas formas te dejo aquí el enlace por si acaso: https://iyanmv.com/feed/
Un saludo!
ah listo, ahora lo agrego
¿Cuándo se podrán poner páginas webs en los comentarios?
Dentro de poco… no sé decirte exactamente cuándo xD